Ganar Dinero en Internet es lo que buscan muchas personas por todo el globo. Sin embargo, son pocos los que lo logran; entonce surge la pregunta ¿verdaderamente se puede hacer negocios legales y ganar dinero en línea?… La respuesta que te puedo dar es un “Sí Señor” y te lo digo con seguridad porque yo lo estoy haciendo.
Tengo que advertirte que el crear un negocio y ganar dinero en Internet no es una cosa tan sencilla como nos lo han hecho creer muchos “gurus”, no se trata de sentarte un rato frente a tu PC y hacer unos cuantos clics y listo te va a llover dinero… nada está más lejos de la realidad.
El crear un negocio en línea es tan igual como hacerlo de manera físico tradicional, es decir que tenemos que invertir tiempo y dinero, ningún negocio puede funcionar sin estos dos ingredientes; allí está la razón del porqué la mayoría fracasa al momento de crear un negocio por Internet. Por eso antes de aventurarte al Internet para comenzar un negocio tienes que entender y captar “Qué es y Qué no es el Internet”, aquí te lo explico tal como lo entendí yo.
Ganar Dinero En Internet: Qué es y Qué no es Internet
Si crees que el Internet es la píldora mágica con la que te harás muy rico de la noche a la maña y que de ahí en adelante sólo te dedicarás a viajar por el mundo, pues déjame decepcionarte porque NO es verdad. Si bien es cierto que hay muchas personas que se han hecho rico gracias a que empezaron a hacer negocios en Internet; sin embargo es apenas un pequeño porcentaje en comparación con los millones en todo el mundo que anda buscando eso.
Sin embargo, si estas dispuesto a realizar negocios online de manera seria te puedo asegurar que el Internet ofrece muchas ventajas extraordinarias en comparación con un negocio físico tradicional, eso hace la diferencia y es la razón del por qué algunos se han hecho endiabladamente ricos gracias al Internet.
Estas ventajas son:
1. Millones de Clientes en Todo el Mundo
Con el Internet no existen límites geográficos ni de idioma (si es caso) para capturar a clientes potenciales en todo el mundo., tus clientes potenciales no tienen que viajar grandes distancias para visitar tu negocio y/o comprar tu mercadería. Tampoco tienes el límite del espacio físico de un negocio físico donde el espacio sí tiene repercusión en la cantidad de clientes que puedes atender al día como en una librería por citar un ejemplo.
Piénsalo, en un negocio online tu negocio esta “abierto” los 7 días de la semana los 365 días del año y puede acceder a tu negocio desde cualquier dispositivo (PC, Móvil, Ipad, etc) en cualquier momento y desde la comodidad de su casa… El alcance global de los negocios por Internet es una gran oportunidad sin precedentes.
2. Bajos Costos
Si alguna ves has intentado un negocio físico tradicional con oficina, almacén, ambiente de atención al cliente, oficinas administrativas… sabrás lo costoso que es todo eso sin mencionar el papeleo en notario, registro público, permisos de funcionamientos, etc, etc, etc.
En Internet para tener un negocio sólo necesitas un plan de honting y un dominio para alojar tu página web y todo esto por menos de 100 USD (Dólares Americanos) al año. Aquí te indico cuáles son las mejores empresas que brindan estos servicios y que yo mismo uso:
- Te recomiendo el hosting que yo mismo uso que la empresa Hostgatore… Haz Clic Aquí —>
- El dominio el que yo uso es de la empresa Godaddy… Haz Clic Aquí —>
Si eres de la clase de persona que no le asusta los retos, como yo, puedes aprender a hacer tu propia web. En Internet existe un sin número de tutoriales que te enseñan cómo hacerlo, te invito a que veas este de mi socio Juan Avalos… Haz Clic Aquí —>
Como puedes ver los bajos costos hace que cualquier persona pueda tirarse a la piscina en emprender un negocio online y empezar a ganar dinero a mediano plazo, además el temor de iniciar es mucho menor ya que la inversión es relativamente baja.
3. La Automatización
La automatización es otra de las ventajas del Internet para un negocio; esto quiere decir que todo las faces del negocio se puede automatizar para que trabajen en automático sin la necesidad de contratar personal que las haga. Por ejemplo en un negocio tradicional tendrías que tener personal para efectuar la venta, otra registrar la venta y cobrar el dinero, otras que se encarguen del almacén, la contabilidad, contactar a los proveedores, etc.
Es decir que tienes que tener a tu cargo personal cualificado a quienes pagar un sueldo y vigilar de que hagan el trabajo para el que se les contrató, además de lidiar con ellos por sus tardanzas o inasistencia al trabajo así como sus quejas, etc… sin mencionar que un humano su tiempo laboral es finito y no trabaja los 7 días de la semana.
En un negocio online todo eso se puede automatizar adquiriendo programas informáticos que pueden hacer las ventas, cobrar el dinero, mantener el almacén al día así como la contabilidad y todas las demás faces del negocio, trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 del año, sin tener que lidiar con nadie porque no fue a trabajar porque se le murió el gato… No es genial eso.
4. La Agilidad
Personalmente esta es una de las cosa que me encanta del Internet para desarrollar un negocio. Por agilidad se entiende el tiempo en crear, establecer el negocio y empezar a captar tus primeros clientes, el Internet agiliza todo ese trance.
Mientras en un negocio físico tradicional puedes tardar varios días (y hasta semanas) para obtener todos los permisos, adecuar el local, aplicar una estrategia de marketing que funcione, etc todo eso hace que las primeras ventas sean muy largo… en cambio en un negocio online todo eso se puede alcanzar en menos de 24 horas y gracias a sistemas de publicidad como las de Google AdSense o Facebook Ads, en un par de horas puedes hacer que tu público vea tu publicidad y hacer tus primeras ventas, además de medir su eficacia y poder modificarlo en el momento, algo imposible con un negocio tradicional.
5. La Escalabilidad
Sin duda esta es la mayor ventaja del Internet para un negocio y la razón de porqué tanta gente se ha hecho millonaria o percibe un ingreso por encima del empleo promedio. La escalabilidad es el resultado de todas las demás ventajas mencionadas líneas arriba.
Para que entiendas a que me refiero con escalabilidad es necesario que comprendas la siguiente fórmula que explican de donde vienen los beneficios del negocio y esta:
Beneficios = Unidades vendidas x margen de utilidad de cada unidad vendida
La mayoría, por no decir todas, las empresas físico tradicional tienen límite en el números de unidades que pueden vender cada día… No así en un negocio online como ya vimos, una vez que el sistema ya está funcionando puede recibir visitas las 24 horas del día y atender todas las ventas que se generen durante ese tiempo de todas parte del mundo, claro está que el desafío está en encontrar tanta gente que esté interesada en tus productos pero técnicamente no existe limitación.
Es cuestión de puras matemáticas: Cuanto más tráfico envíes a tu página más ventas harás y como consecuencia empezarás a ganar dinero mucho dinero con tu negocio online.
Resumen
Como vez sí se puede ganar dinero en Internet sólo tienes que entender cómo funcionan los negocios en línea tal como te lo he explicado en este post y empezar a aplicar las distintas estrategias y herramientas que existen que por cierto en los siguientes artículos empezaré a explicártelo al detalle.
Si te ha parecido de interés este artículo de si se puede Ganar Dinero en Internet, por favor compártelo en tus redes sociales y te invito a ver este otro post de cómo crear un blog en WordPress —>
Gran post en verdad me gusto que tocaras un punto clave que es la automatizacion y los bajos costos, esto es de vital importancia para un nuevo emprendedor que no tiene mucho dinero para invertir y comienza solo con los recursos que tenga en sus manos…
Hola Charly, sí correcto la automatización es una de las cosas que se necesita para poder desarrollar negocios en línea y tener resultados con poco recursos, sin embargo hay otros factores más a tener en cuenta puedes encontrar mas información dentro de este blog.
Muchas gracias por comentas cualquier cosa aquí estamos.
Saludos desde Perú.